Llevar una vida saludable es un conjunto de rutinas que no solo incluyen la alimentación, es un estilo de vida que también incluye el ejercicio físico, una relación cercana y respetuosa con la naturaleza y el medio ambiente, un trabajo satisfactorio, unas relaciones interpersonales que te aporten y valoren, un consumo responsable y consciente, y muchos otros aspectos que se incluyen en tu día a día.
Ahora que estamos confinados en casa, es importante mantenernos fieles dentro de nuestras limitaciones, y en lo que respecta al ejercicio físico, con la cantidad de recursos que hay en youtube, es una de las áreas más fáciles de gestionar.
De hecho, te animo a hacer ejercicio en casa incluso cuando termine el confinamiento. No necesitas dedicarle mucho tiempo, puedes levantarte 10 minutos antes cada día y ya activas tu cuepo para el resto del día. Y si luego lo complementas con un deporte o gimnasio, sería genial. Pero si no estás en ese punto aún, ¡con esos 10 minutos de ejercicios en casa ya regalas a tu cuerpo un poco de movimiento físico!
Te voy a compartir los vídeos que más me gustan para hacer ejercicio en casa:
Son movimientos de alta intensidad de corta duración y poco tiempo de recuperación.Se ha demostrado que este tipo de ejercicio tiene numerosos beneficios para el organismo, entre ellos acelera nuestro metabolismo, lo que provoca que incluso después de haber terminado, el cuerpo sigue quemando grasas, lo que es idóneo para quienes quieran perder peso. Pero cuidado, el tábata no es para todo el mundo. Hay que estar un poco en forma para aguantarlo. De todas maneras, te voy a incluir algunas rutinas más suaves por si estás empezando.
Rutinas suaves de 4′ para empezar con el tábata:
https://www.youtube.com/watch?v=0fF-SDKffxQ
https://www.youtube.com/watch?v=PhVIFo6aAU8
https://www.youtube.com/watch?v=Z4ziWoCuf5g
Rutinas de 4′ y 7′ de más intensidad:
De mis vídeos favoritos y los que más realizo, son de Inger Houghton:
https://www.youtube.com/watch?v=mmq5zZfmIws
https://www.youtube.com/watch?v=6vXn9z1GqhA&t=3s
Rutina de 30′ de alta intensidad:
https://www.youtube.com/watch?v=f8GzCmbz6YY
Son ejercicios que fortalecen los músculos del centro de nuestro cuerpo que mejoran nuestra postura y ritmo respiratorio.
https://www.youtube.com/watch?v=IJDlbz9YxKg
María Rossich, personal trainer mallorquina, tiene un montón de vídeos en su canal de instagram, pero sobretodo os recomiendo introducirte en el mundo de los hipopresivos con ella. Son ejercicios abdominales que mejoran el suelo pélvico y el tránsito intestinal entre otros beneficios.
En este vídeo os explica qué son y cómo ejecutar los ejercicios: https://www.youtube.com/watch?v=3m-pz0g0la8
En este otro vídeo tiene una tabla con la que podrás practicarlos: https://www.youtube.com/watch?v=kqQfs3q4OX0
Y aquí unos estiramientos para comenzar la mañana: https://www.youtube.com/watch?v=AlRFrHYWLWk
Pero si queréis motivación y compañía, está ofreciendo clases grupales online durante este confinamiento. Toda la info en su web WomanPersonalTrainers
Y para terminar, un par de vídeos centrados en de 2 youtubers que me gustan mucho, Heather Robert y Patri Jordan:
Cardio de 30′ de bajo impacto (HR):
https://www.youtube.com/watch?v=tb7dWAOy7zo&list=PL2ov72VWpiOoBbeEDKcDgZj8ZVhuz9BFA
Cardio de 40′ alta intensidad (HR):
https://www.youtube.com/watch?v=9aaPze7LqUw&list=PL2ov72VWpiOoBbeEDKcDgZj8ZVhuz9BFA&index
Cardio de 30′ (PJ):
https://www.youtube.com/watch?v=0YRX4pEP6pY
10′ de abdominales (PJ):
https://www.youtube.com/watch?v=k_u8obkaGE4&list=PLReDUkUQG7xqd_-mkcf8weHYLDoZLUVD1
5′ de abdominales (PJ):
https://www.youtube.com/watch?v=mMieHCr-H0c&list=PLReDUkUQG7xqd_-mkcf8weHYLDoZLUVD1&index
Glúteos fuertes 15′ (PJ):
https://www.youtube.com/watch?v=zzH07PoU1dI&list=PLReDUkUQG7xqd_-mkcf8weHYLDoZLUVD1&index
En cuanto confirmes tu suscripción, recibirás mi email de bienvenida para que te descargarges el ebook con las 8 recetas más populares de mi instagram! 🙂