En todas las casas hay siempre una receta a la que se recurre una y otra vez porque es fácil, sale bien y gusta a todos.
Y ésta es esa receta en casa, unas deliciosas galletas de avena saludables tipo digestive con ingredientes sencillos que solemos tener siempre a mano.
El único "pero" es acordarse de sacar la mantequilla a tiempo, porque necesitamos que esté cremosa, no líquida. Vamos, que lo de derretirla en el microondas no nos vale :-)
Galletas de avena tipo digestive
100 gr de copos de avena
100 gr de harina integral (puede ser avena, espelta, ...)
45 gr del endulzante de tu elección (azucar de coco, panela, sirope de arroz,...)
100 gr de mantequilla crema
4 cucharadas de leche vegetal (recomiendo de avena)
1 cucharada de levadura en polvo
Batimos la mantequilla con azúcar. Como hemos dicho al principio, el secreto es usar mantequilla crema para lograr una textura tipo pomada. Añadimos la leche y mezclamos bien.
Incorporamos el resto de ingredientes y guardamos la masa en la nevera aproximadamente unos 30 minutos. Esto hará que la masa gane consistencia y sea más fácil de trabjarlo.
Una vez pasado el tiempo damos forma a las galletas e introducimos en el horno pre-calentado 180º calor arriba y abajo durante 12-15 minutos.
Notas:
- La harina de avena la podemos hacer a partir de copos de avena, tan solo es triturarla.
- Si nos gustan unas galletas más suaves y finas, en lugar de copos de avena podemos usar más harina de avena.
- En cuanto al dulzor de las galletas, con los gramos indicados nos salen unas galletas con el dulzor justo, ni mucho ni poco, podemos modificarlo según nuestro gusto.
- Un tip para no tener que aumentar dulzor es usar leche de avena puesto que de todas las leches vegetales y animales sin endulzantes, es la más dulce. También la avena es el cereal más dulce frente a otros.
Regístrate y recibe gratis el ebook con mis 8 recetas más populares
En cuanto confirmes tu suscripción, recibirás mi email de bienvenida para que te descargarges el ebook con las 8 recetas más populares de mi instagram! 🙂